Bienvenidos a la Asociación Salud Mental Águilas - AFEMAC

Julio 2023

ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS Y FUNDACIÓN BANCARIA IBERCAJA PONEN EN MARCHA UN PROYECTO DE MUSICOTERAPIA

 

El pasado julio la Asociación Salud Mental Águilas y la Fundación Bancaria Ibercaja, firmaron un convenio por el cual dicha entidad colabora en la puesta en marcha de un Taller para la Acción y Desarrollo de Capacidades a través de la Musicoterapia. La Fundación aportará un total de 1.000,00 € a este proyecto que se llevará a cabo durante 10 meses. El taller tiene como objetivo utilizar la música y sus elementos terapéuticamente para mejorar el bienestar físico, social, emocional, comunicativo e intelectual de aproximadamente 35 personas usuarias de la asociación.

Este proyecto contará con la presencia de un profesional con formación musical y de percusión, que impartirá un taller semanal de 2 horas de duración y diseñará un plan de actuación adaptado a cada participante. Asimismo, una monitora de la asociación se encargará del apoyo logístico, la evaluación continua del proyecto, la coordinación interna y externa y la medición de la satisfacción y la participación de los participantes.

Además, este proyecto contará con la colaboración de personal voluntario.

 

A través de este proyecto, los usuarios de la asociación podrán mejorar sus habilidades artísticas, reforzar su autoestima y personalidad, mejorar su mundo emocional y afectivo y fomentar la aceptación. Todo ello contribuirá a su normalización y desarrollo humano. Además, la creación de una batucada permitirá una integración social plena, sensibilizando a la comunidad sobre la salud mental.

Para el acto de la firma estuvieron presentes la Directora de la oficina de Ibercaja en Águilas, Dña. Silvia Gargallo Monferrer junto con el Presidente de la asociación, Felipe Segundo Soler Plantinga.

La Asociación Salud Mental Águilas quiere agradecer a Ibercaja por su apoyo financiero para la realización de este importante proyecto y esperamos seguir contando con su apoyo en futuras ocasiones.

PROGRAMA INFANTO- JUVENIL

 

La Asociación Salud Mental Águilas apuesta por el cuidado de la salud mental de un colectivo especialmente vulnerable: la infancia y la adolescencia. Por este motivo, durante el curso escolar 2022-23 hemos destinado parte de nuestros recursos a ampliar el programa de atención infanto juvenil de la asociación realizando distintas actividades en centros educativos de la localidad. Estas actividades han tenido carácter preventivo y terapéutico para los alumnos.

Además de atender a los alumnos, hemos trabajado por la sensibilización de la comunidad educativa hacia el colectivo de personas con problemas de salud mental desde edades tempranas, entendiendo que la salud mental siempre “es cosas de todos”.

Este es un resumen de las actividades que se han llevado a cabo en los distintos centros educativos:

 

-Programa “Buena Mente”. Se trata de un programa preventivo de conductas de riesgo destinado a alumnos de 6º de Educación Primaria y sus familiares en el que trabajamos habilidades de inteligencia emocional como la asertividad, la autoestima o la empatía. El programa se ha desarrollado en los colegios “Ramón y Cajal” y “Mediterráneo”.

 

-Programa “Descubre”. Es un programa preventivo que ofrece información sobre la importancia del cuidado de la salud mental, la prevención de adicciones y la relación entre ambos y está destinado a alumnos de la ESO. Este año, lo hemos desarrollado en 2 centros de educación secundaria de la localidad.

 

-Programa de atención psicológica a alumnos de Educación Primaria y Secundaria y a sus familiares. Hemos trabajado en coordinación con los equipos de orientación de la localidad y los equipos docentes para dar un servicio de atención psicológica a los alumnos que han presentado dificultades de adaptación emocional y hemos orientado a sus familiares para conseguir un mayor y más eficaz soporte emocional a los mismos. La accesibilidad del recurso, que se desarrolla en los propios centros educativo, permite a los alumnos recibir esta atención tan necesaria que, en otras circunstancias, sería difícil o poco probable conseguir ya que estos alumnos -por distintos motivos- no siempre llegan a ser atendidos en recursos de salud mental públicos o privados.

 

-Actividades de sensibilización con alumnos del CEIP “Mediterráneo”. Durante este curso hemos compartido algunas actividades que nos han permitido conocer a nuestros “vecinos” y que estos nos conozcan y sepan de la existencia de este recurso. Las actividades han culminado con la inauguración de la decoración de la fachada posterior de la asociación, que ha sido adornada con paneles elaborados por alumnos con la ayuda de los usuarios de la asociación. El arte y la sensibilidad de los alumnos y sus tutoras se han manifestado a través de 3 palabras que los niños han elegido para definir a los usuarios de AFEMAC: “Únicos”, “Igualdad” y “luchadores”.

 

Esperamos poder ampliar nuestros recursos y así poder seguir ofreciendo nuestro granito de arena para la salud mental de los más jóvenes durante el próximo curso escolar 2023/2024.

Junio 2023

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS Y FUNDACIÓN MAPFRE PRESENTAN SU NUEVO TALLER “EMPLEO VERDE”

Hoy jueves, día 25 de mayo, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Águilas la presentación del taller “Empleo Verde”, una iniciativa de esta Asociación aguileña junto con Fundación Mapfre, en un paso más para poner en valor la capacidad y el trabajo que realizan las personas con problemas de salud mental en el ámbito laboral asegurando así su integración plena en la sociedad.

Este programa, financiado por la Fundación Mapfre a través del Programa “Juntos Somos Capaces”, tendrá como objetivo la integración laboral de los participantes.

 

Ambas entidades se han propuesto que al menos ocho personas completen la formación y, al menos, dos o tres de ellas obtengan contratos laborales al finalizar el taller. Se llevará a cabo de manera presencial, con un calendario de ejecución que abarca desde el uno de mayo de hasta el treinta de septiembre del presenta año. Durante este periodo, los participantes recibirán una formación de calidad y contarán con el apoyo necesario para superar los desafíos que puedan surgir.

El taller "Empleo Verde" es un proyecto con una duración total de 160 horas, que se divide en tres módulos: Módulo de formación teórica, módulo de competencias laborales y módulo de prácticas en empresas. Fundación Mapfre, a través de su programa de integración laboral proporcionará el financiamiento necesario para cubrir los gastos de traslados, formación y equipos de protección individual (EPIS).

Este programa no solo brinda a las personas con problemas de salud mental la oportunidad de adquirir habilidades laborales, sino que también les brinda la confianza y el apoyo necesarios para integrarse plenamente en el mundo laboral. 

CONCLUYE CON ÉXITO LA LIGA SALUD MENTAL REGIÓN DE MURCIA 

 

La Liga de Salud Mental llega a su fin tras una emocionante temporada que ha reunido a trece equipos en una competición sin precedentes. Por primera vez, la Federación de Fútbol de la Región de Murcia ha asumido la regulación y organización de esta liga, la cual ha permitido a más de 130 deportistas disfrutar del fútbol sala y compartir vivencias con compañeros provenientes de todas las partes de la región.

En la última jornada de la competición, llevada a cabo en el pabellón Cagigal de Murcia, se disputó la final del play off, donde las Águilas de AFEMAC se posicionaron en el tercer lugar de la liga regional por segundo año consecutivo. Como cierre final de la temporada 2022/2023 de la Liga All Stars, el pasado mes de junio se celebró en el complejo deportivo de Mazarrón una jornada deportiva que incluyó un partido entre la Conferencia Norte y Sur de la Región de Murcia, en la modalidad de fútbol playa.

El encuentro final, de carácter amistoso pero lleno de emoción, proporcionó una experiencia única a los participantes y a los espectadores que se dieron cita en el complejo deportivo de Mazarrón. Tras el partido, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de trofeos a los equipos campeones, que contó con la presencia destacada de Jesús Rosagro, director deportivo de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia; Luciano Herrero, presidente del Comité de Fútbol Sala; y José Ramón Sáez, secretario de la Junta Directiva de la Federación de Salud Mental.

La Liga de Salud Mental de la Región de Murcia ha dejado una huella positiva en la comunidad, promoviendo la integración social y el bienestar a través del deporte. La Asociación Salud Mental Águilas agradece a la Federación de Fútbol de la Región de Murcia de haber sido parte de esta iniciativa. 

Mayo 2023

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS Y FUNDACIÓN MAPFRE UNIDOS POR LA SENSIBILIZACIÓN Y LA INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

 

La Asociación Salud Mental Águilas (AFEMAC) y Fundación MAPFRE han realizado hoy, 10 de mayo, una jornada de sensibilización, donde usuarios de la entidad social y voluntarios de Fundación MAPFRE han puesto en valor la capacidad y el trabajo que realizan las personas con problemas de salud mental en el ámbito laboral, elaborando un menú solidario en el Restaurante Zoco del Mar de Águilas.

Más de 90 comensales han podido degustar este menú elaborado con productos de la tierra y donados por empresas como Agroponiente, Agrucapers, Águila, y “Grupo Culmarex”, de la mano de Restaurante Zoco del Mar, que también ha cedido sus instalaciones. El postre corrió a cargo de la conocida pastelería aguileña “Melenchón”.

La actividad, llevada a cabo por tercer año consecutivo, ha contado con un objetivo muy especial, además de sensibilizar y mostrar las capacidades de personas con problemas de salud mental, se destinará lo recaudado con el menú a AGUIPROAN asociación para la protección y defensa de los animales y plantas en el término municipal de Águilas

Desde su creación, hace más de 13 años, el programa Juntos Somos Capaces ha hecho posible que más de 6.000 empresas colaboren activamente con el programa, que ha facilitado la inserción de 5.100 personas con discapacidad.

El Restaurante Zoco del Mar, viene demostrando de manera continuada su gran compromiso con las personas más vulnerables, apoyando diferentes actuaciones a favor de las mismas tanto en el ámbito laboral.

Por su parte, la Asociación Salud Mental Águilas (AFEMAC) es una entidad sin ánimo de lucro con más de 15 años de trayectoria trabajando por la normalización y la integración de las personas con problemas de salud mental.

Han participado en esta jornada Maria del Carmen Moreno Pérez, alcaldesa de Águilas; Dolores García Albarracín, Concejal de Política Social y Sanidad; Felipe Segundo Soler Plantinga, presidente de AFEMAC; y Juan Vicente Muñoz y Jose Antonio Samper, representantes de Fundación MAPFRE en la zona.

Agradecemos especialmente la asistencia de todas las personas que han decidido degustar con nosotros este menú solidario y colaborar así con los animales que residen en la protectora AGUIPROAN de Águilas. 

Abril 2023

EL ENCUENTRO ‘DEPORTIVAMENTE’ REÚNE A 350 PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN ÁGUILAS 

 

Águilas se ha convertido este miércoles en la sede del encuentro deportivo de la Salud Mental de la Región de Murcia con la jornada ‘Deportivamente’. Un total de 400 personas, de los que 350 eran personas con problemas de salud mental, han disfrutado de un evento en el que se han practicado hasta doce disciplinas deportivas. Asistieron AFEMCE (Cieza), ASOFEM (Lorca), AFEMAR (Mar Menor), APICES (Cartagena), AFEMTO (Totana), AFESMO (Molina de Segura), ASAMJU (Jumilla), AFEMY(Yecla), AFES (Murcia), AFEMNOR (Caravaca de la Cruz )y AFEMAC (Águilas).

 

Un éxito de participación en el que usuarios de todas las asociaciones que integran la Federación Salud Mental Región de Murcia han practicado vela, kayak, senderismo, relevos, lanzamiento de peso, salto, baloncesto, balonmano, voleibol, petanca, jugger y hockey. Además, para las personas con dificultades de movilidad se ofrecieron actuaciones y exhibiciones deportivas.

 

La programación del proyecto ‘Deportivamente’ comenzó con la recepción de los asistentes en el Polideportivo Municipal de Águilas donde tuvo lugar el acto de bienvenida y los discursos de las autoridades en el que asistieron Marifé Lozano Gerente de Salud Mental de la Región de Murcia, Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas y Pilar Morales presidenta de la Federación Salud Mental Región de Murcia.

Una vez inaugurada la jornada, se organizaron varios grupos en función de actividad a desarrollar, uno para los senderistas, así como para las actividades lúdicas, otro para las náuticas y otros tantos para el resto de deportes.

 

Para las personas que sufren trastornos mentales la práctica deportiva puede minimizar los síntomas propios de la enfermedad, además de aumentar la autoestima, perfeccionar habilidades sociales, mejorar su forma física y abandonar el aislamiento. Un espacio de intercambio con el objetivo de conseguir logros personales.

 

Una forma de mejorar la calidad de vida y de contribuir a disminuir el estigma que provocan los problemas de salud mental en nuestra sociedad. Tras la práctica deportiva todos se reunieron para celebrar en el polideportivo una comida con tintes de convivencia, momento previo al cierre del acto y a la despedida hasta el próximo año.

 

El evento, organizado por la Federación Salud Mental Región de Murcia y la Asociación Salud Mental Águilas AFEMAC, no se hubiese podido realizar sin la colaboración del Gobierno Regional, el Ayuntamiento de Águilas, el Servicio Murciano de Salud, el Patronato deportivo municipal de Águilas, el Instituto Murciano de Acción Social, la Cruz Roja, Otsuka-Lundbeck, Carrefour, el Club Náutico de Águilas, el IES Europa de Águilas, el técnico de cultura Juan Miguel, los presentadores Pedro Lozano e Inma Vidal y los artistas Cristina Adán, Escuela de teatro Teyde y Edu Mambo.

ACTO SIMBÓLICO DE COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE LA VIVIENDA TUTELADA PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN ÁGUILAS

 

El pasado lunes 3 de abril tuvo lugar el acto simbólico de colocación de la primera piedra para la posterior construcción de una vivienda tutelada, financiada por los Fondos Next Generation UE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, en un solar cedido por el Ayuntamiento de Águilas situado en la Calle Paseo de los Rosales.

 El aspecto más significativo y novedoso de este proyecto es su diseño arquitectónico que está en perfecta armonía con el nuevo modelo de atención a personas con problemas de salud mental centrado en la persona. Dispone de cuatro habitaciones con baño propio que garantizan el derecho a la intimidad de las personas beneficiarias del servicio.

Los objetivos principales de este proyecto son construir y equipar un recurso residencial, concretamente una vivienda tutelada para apoyar a personas con problemas de salud mental en la localidad de Águilas y que carecen de vivienda y/o soportes familiares; desarrollar mecanismos que favorezcan a la integración de las personas con problemas de salud mental dentro de la comunidad; crear las condiciones necesarias que permitan a las personas sentirse realizadas en el ámbito personal y social; fomentar el análisis de la realidad desde su propia visión y reflexión para la resolución de problemas cotidianos.

Han asistido al acto la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, María Concepción Ruiz Caballero, que han hablado sobre la importancia del proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de Salud Mental, la directora general de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia, Miriam Pérez Albaladejo, el presidente de la  Asociación Salud Mental Águilas, Felipe Segundo Soler Plantinga, el cual también ha hablado sobre el proyecto y la importancia del mismo, miembros de su Junta Directiva, y otras autoridades de la Corporación Municipal.

También han asistido al acto la presidenta de la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia, Pilar Morales, el Arquitecto del proyecto, Pedro Sánchez y el gerente de la empresa constructora Ingeniería Modular Siglo 21, S.L., Ginés González.

Marzo 2023

EL DIRECTOR DE CINE, BENITO RABAL, PRESENTA SU LIBRO "AYER, MAÑANA"


La Asociación Salud Mental Águilas tuvo el placer de compartir con Benito un desayuno especial en el que presentó su libro y tanto usuarios y profesionales del centro tuvieron la oportunidad de escuchar algunos fragmentos del mismo, relatados por el propio escritor. Además, los usuarios se atrevieron a lanzarle al cineasta diferentes y variadas rondas de preguntas acerca del libro y su trayectoria como escritor, director y guionista, creándose un ambiente cultural bastante enriquecedor.

AFEMAC quiere agradecer encarecidamente a Benito Rabal su gran aporte, no sólo con la asociación, sino a toda la población aguileña. La Asociación Salud Mental Águilas anima a adquirir esta novela tan interesante que trata de temas significantes como son la música, el arte, el amor, las relaciones y el inicio de un cambio de era.

Febrero 2023

AFEMAC INAUGURA PODCAST

Asociación Salud Mental Águilas lanza su primer episodio de podcast "Hablando desde AFEMAC"

Llega el momento de entrar en nuevos modelos de comunicación, y el podcast es uno muy en alza. Por eso, usuarios y profesionales de AFEMAC se unen para llevar a cabo este proyecto.

Un podcast que cualquier persona disfrutar mientras camina, o va en el autobús, mientras hace deporte, o cocina.

En este primer episodio los usuarios ponen en contexto y el histórico de la sede.

Primer capítulo. Podcast
Hablando desde AFEMAC. Alegurio.mp4
Archivo de audio/video MP3 [32.4 MB]

AFEMAC CELEBRA EL CARNAVAL

 

Un año más, la Asociación Salud Mental Águilas (AFEMAC), se ha sumado a la celebración de la gran fiesta del carnaval aguileño, asistiendo a numerosos eventos que se han alargado casi dos semanas.

Como inicio de las fiestas los personajes infantiles y adultos del Carnaval, acompañados por miembros de la corporación municipal y de la Federación de Peñas, visitaron AFEMAC y participaron con sus asociados en la coreografía que éstos habían preparado para el evento; a todos los asistentes se les obsequió con la tradicional cesta de cascarones decorados que los asociados realizan en el taller de laborterapia.         

Esa misma mañana se siguió el calendario de actividades de carnaval con la asistencia a la ya tradicional fiesta del centro comercial “Águilas Plaza”, lugar donde se dieron cita los usuarios de las residencias de la tercera edad de nuestra localidad, del Centro Ocupacional “Urci”, así como de “Fundown” y “Águilas Down”. La gerente del Centro Comercial, Gema Simó y las autoridades municipales fueron los encargados de nombrar a los “reyes y reinas” del Carnaval de cada asociación. Además, hubo tiempo para bailar y compartir un estupendo desayuno de convivencia entre los asistentes.

Otra de las actividades clásicas de la Asociación Salud Mental Águilas, es la visita a la residencia “San Francisco” donde los asociados bailaron con los residentes y participaron en su concurso de disfraces.

Como no podía faltar, los usuarios visitaron el Museo del Carnaval el cual ofrece una muestra a través de distintos elementos carnavaleros de esta fiesta ancestral.

Destacar también que alumnos de 5º y 6º de primaria del colegio mediterráneo asistieron a la sede de la Asociación para la preparación de cascarones de carnaval junto con los usuarios del mismo, una muestra más del hermanamiento entre ambos centros, que realizan actividades conjuntas periódicamente.  

Como colofón, tuvo lugar la fiesta de Carnaval en las instalaciones de AFEMAC, con concurso de cuerva, coreografía, batucada, disfraces y entrega de diplomas.

Águilas contará con una vivienda tutelada para personas con problemas de salud mental

 

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, anunciaba el pasado 23 de febrero la próxima cesión a la Asociación Salud Mental Águilas de un terreno municipal para la construcción de una vivienda tutelada en la localidad.

La Asociación contará para su construcción con financiación procedente del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de Fondos Next Generation, y tienen como objetivo prioritario mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental.

Una vez realizada la cesión del terreno y obtenidos los permisos necesarios, comenzará la construcción de la misma, que está previsto terminar a finales del presente año.

Enero 2023

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS DONA JUGUETES PARA LOS NIÑOS UCRANIANOS

 

El pasado 27 de diciembre, la Asociación Salud Mental Águilas - AFEMAC hizo entrega a la Guardia Civil de Águilas de un lote de juguetes y material educativo, comprados por dicha asociación con una parte del dinero recaudado en la comida solidaria “Águilas EsencialMente”, que se celebró el pasado mayo en las instalaciones del restaurante aguileño “Zoco del Mar”. A dicho evento acudieron más de noventa comensales gracias a cuya aportación, la asociación aguileña de salud mental pudo donar parte del dinero recaudado para cubrir diferentes necesidades de las familias ucranianas refugiadas en nuestra localidad y, en esta ocasión, destinar setecientos veinticinco euros a la compra de más de una treintena de juguetes y material educativo para que ningún niño ucraniano quedase sin regalo esta Navidad.

La campaña de recolección de juguetes para que ningún niño ucraniano quedase sin regalos esta Navidad ha sido una iniciativa regional del cuerpo de la Guardia Civil donde han colaborado particulares y empresas de la región que, junto a AFEMAC, han colaborado con la Benemérita. El reparto de los juguetes corrió a cargo de los miembros de Protección Civil Región de Murcia.

Desde la Asociación Salud Mental Águilas manifestamos nuestra satisfacción por haber podido colaborar en esta iniciativa solidaria y contribuir así al bienestar una población especialmente vulnerable.

Diciembre 2022

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS PARTICIPA EN LOS ACTOS DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

La Asociación Salud Mental Águilas, se ha sumado a los actos celebrados en Águilas por el Día Internacional de las personas con discapacidad organizado por el Ayuntamiento de Águilas.  

La Concejalía de Política Social, con la colaboración de la Defensora de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Águilas, puso en marcha un gran número de actividades con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemoró el pasado sábado 3 de diciembre.

La programación arrancaba el martes 29 de noviembre con un taller de pintura bajo la dirección del artista aguileño Javier Espinosa. El jueves 1 de diciembre, asociados y profesionales compartieron una marcha solidaria con usuarios de otras asociaciones sociosanitarias de la localidad, acompañados por la edil de Política Social, María Dolores García. Durante la misma todos los participantes destacaron la necesidad de apostar de forma real por la integración laboral de las personas con discapacidad como herramienta efectiva para normalizar la discapacidad en nuestra sociedad. Como colofón a los actos, este miércoles 7 de diciembre se ha celebrado una feria sociosanitaria con la participación de distintas asociaciones locales. En este acto se procedió a la lectura del manifiesto conmemorativo del Día Internacional de las personas con discapacidad. La feria acabó con un animadísimo taller de baile a cargo de la aguileña Goyi Vera.

Desde la Asociación Salud Mental Águilas, agradecemos al Ayuntamiento de Águilas y su Concejalía de Política Social que haya contado con nosotros un año más para participar en estos actos.

“REGALA ARTE POR NAVIDAD”

 

El pasado 2 de diciembre tuvo lugar la inauguración de la Exposición Solidaria de Pintura “Regalarte, regala arte por Navidad”, un evento que, por segundo año consecutivo, la Asociación Salud Mental Águilas ha podido hacer realidad, gracias, esta vez, al pintor aguileño Javier Espinosa, que, de forma altruista y totalmente desinteresada, ha elaborado en directo y durante toda la tarde del viernes,  distintas obras que el artista ha donado a nuestra asociación para su venta, junto con dibujos, litografías y cuadros de su colección personal.

El acto tuvo lugar en el Salón de los Espejos del Casino de Águilas, donde el Presidente de la Asociación, Felipe Soler, agradeció encarecidamente al pintor su generosa iniciativa. Javier relató cómo realizó algunas de las obras expuestas, el simbolismo contenido y anécdotas de las mismas.

Estuvieron presentes, entre otras muchas personas, la alcaldesa de Águilas, Mª Carmen Moreno acompañada por miembros de la corporación municipal, representantes de otros grupos políticos, cuya presencia agradecemos.

La exposición estará abierta hasta el próximo 11 de diciembre de 17 a 21h los días laborables y de 12 a 14h y de 17 a 21h fines de semana y festivos.

Desde la Asociación Salud Mental Águilas, agradecemos de corazón a Javier su donación y el haber hecho posible este proyecto benéfico. 

Noviembre 2022

 

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS PARTICIPA EN EL X CERTAMEN DE CORTOS

         

El pasado 30 de noviembre tuvo lugar en la filmoteca regional “Francisco Rabal” de la capital murciana el X certamen de cortometrajes “FEAFES en corto”, cuyo objetivo es fusionar el arte y la salud mental como herramienta de recuperación e inclusión, sensibilizar a la sociedad sobre la realidad del movimiento asociativo de este colectivo de discapacidad, así como promover una imagen positiva de las personas con problemas de salud mental y sus familiares.

El acto comenzó con la bienvenida de la presidenta, Pilar Morales, de la Directora General de Personas con Discapacidad, Conchita Ruiz, la Directora Gerente de Salud Mental, María José Lozano, y el Director General del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA), Manuel Cebrián y ha contado con la participación de más de 200 personas de todas las asociaciones que visionaron los nueve cortometrajes de esta edición.

La Asociación Salud Mental Águilas-AFEMAC participó con el cortometraje “El lavadero”, un musical en el que un grupo de amigos van en la búsqueda de un empleo. La dirección de la cinta ha vuelto a correr a cargo del director de cine Benito Rabal, que colabora con la asociación desde hace años con un taller de cine en el que se trabaja en profundidad el proceso completo de elaboración de una película, estudiando y practicando todas las disciplinas implicadas, tales como la producción, el guion, el atrezo, la interpretación y la dirección, entre otros. El rodaje estuvo a cargo de “Libélula producciones”, empresa aguileña de reconocido prestigio.

Como colofón de la jornada se procedió a la entrega de galardones de reconocimiento a todas las asociaciones participantes.

Desde nuestra asociación queremos agradecer encarecidamente la colaboración de todas las personas que han posibilitado la realización de este proyecto, especialmente a el director de cine Benito Rabal por la labor realizada durante todo este año.

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS ANFITRIONA DE LA LIGA DE FÚTBOL DE SALUD MENTAL

 

La Asociación Salud Mental Águilas, ha sido la encargada de albergar la segunda jornada de la liga de Fútbol Sala que disputan los equipos de las diferentes asociaciones de Salud Mental federadas que componen la AMJE (Agrupación de Monitores y Jugadores de Equipos) y que se inició en el año 2007.

La competición tuvo lugar el jueves 24 de noviembre en las instalaciones del pabellón “Diego Calvo Valera” del Polideportivo aguileño, donde, desde las diez de la mañana, se dieron cita los equipos competidores, junto a trabajadores y usuarios de la asociación aguileña que animaron y aplaudieron a todos los participantes.

Tras la primera ronda de partidos se llevó a cabo el almuerzo saludable para que los futbolistas repusieran fuerzas y tras finalizar la competición todos los asistentes compartieron una comida de convivencia.

Señalar, por último, la importancia de la actividad física para el cuidado de la salud mental, especialmente el deporte que se practica en equipo, así como el alto grado de motivación de los jugadores y la deportividad y compañerismo que siempre preside esta competición regional. 

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS PARTICIPA EN “ÚNICAS”

 

Usuarios y trabajadores de la Asociación Salud Mental Águilas participaron el viernes 18 de noviembre en el Taller para Mujeres con Discapacidad “Únicas”, celebrado el las instalaciones de la Casa de la Cultura Francisco Rabal. El evento, organizado por la Comisión de Mujeres e Igualdad del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Murcia (CERMI Región de Murcia), tiene como objetivo la defensa y promoción efectiva de las mujeres y niñas con discapacidad.

Fue precisamente la presidenta de la Comisión de Mujeres e Igualdad del CERMI Región de Murcia, la aguileña Teresa Lajarín, la encargada de impartir un taller muy participativo en las que asistentes de distintas asociaciones de discapacidad de Águilas planteaban muchos de los problemas con los que tienen que lidiar en su día a día, siendo también ellas mismas las que aportaban soluciones útiles para resolverlos. Estuvieron presentes también miembros de la corporación municipal junto a la edil de Política Social y Sanidad, Mª Dolores García Albarracín, quienes resaltaron la importancia de dar respuesta institucional para lograr la plena inclusión de todas las mujeres con discapacidad. 

Octubre 2022

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS RECIBE EL APOYO DE CAIXABANK PARA LA PUESTA EN MARCHA DE SU BATUCADA

El pasado mes de octubre La Asociación de Salud Mental Águilas recibió  el apoyo de la Fundación “Caja Murcia” y CaixaBank con una aportación económica de 2.000 euros de la Fundación “la Caixa” para el proyecto "Taller para la Acción y Desarrollo de capacidades a través de la Musicoterapia", dentro del marco de la convocatoria de Acción Social 2022, con el que ha podido adquirir instrumentos y material necesario para dar comienzo al “Taller de batucada” cuyo objetivo es la integración de las personas con problemas de salud mental grave y la superación de estigmas que se tiene sobre el colectivo en nuestra sociedad.

 

El taller de batucada cuenta con trece instrumentos y, por lo tanto, con trece usuarios beneficiados creando con esto un grupo de percusión que ha servido como eje para poder crear un espacio alternativo de entretenimiento, creatividad y aprendizaje musical.

 

Desde la Asociación Salud Mental Águilas-AFEMAC, agradecemos sinceramente el apoyo prestado por las dos entidades que ha hecho realidad una actividad que sirve como herramienta unificadora y enriquecedora de nuestros usuarios.

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Un año más, la Asociación Salud Mental Águilas se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el pasado 10 de octubre, con la puesta en marcha de numerosas actividades desarrolladas durante el presente mes.

El día 7 de octubre, usuarios y trabajadores de nuestra asociación se desplazaron a la Plaza del Cardenal Belluga de la capital murciana para asistir, junto a la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia y resto de asociaciones regionales, a la lectura del Manifiesto y Proclama. El lema escogido este año ha sido “Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”, y está dirigido a la población joven especialmente, ya que el aumento de los problemas de salud mental en esta franja de edad, se ha incrementado de forma alarmante tras la pandemia.

El día 10 de octubre, poco antes de las 12.00h, en las inmediaciones del Ayuntamiento, se reunieron trabajadores y usuarios de la asociación, profesionales sociosanitarios, alumnos y docentes de diferentes centros educativos, asociaciones sociosanitarias de la localidad y la alcaldesa de Águilas, Doña Mari Carmen Moreno, junto a representantes de los distintos grupos políticos, para iniciar una marcha hasta la fachada del consistorio. Una vez allí, los participantes leyeron el Manifiesto y la Proclama por la Salud Mental, concluyendo con la colocación de una pancarta conmemorativa en el balcón del Ayuntamiento junto a la foto de familia con todos los asistentes. Además, se inauguró la exposición de carteles y murales por la salud mental, realizada por los alumnos de los Institutos Rey Carlos III, Europa y Alfonso Escámez que estuvo expuesta hasta el día 16.

Esa misma noche, el Castillo San Juan de la Águilas brilló con el color verde, uniéndose así a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.

Un año más, la asociación realizó sus jornadas de puertas abiertas, a las que asistieron alumnos de bachillerato de los Institutos de Educación Secundaria de nuestra localidad. Además, como novedad, este año, se han realizado actividades con el CEIP Mediterráneo, trabajando con los más pequeños a través de una selección de cuentos que les ayudan a comprender sus emociones y, por lo tanto, les familiarizan con el concepto de salud mental y la importancia de su cuidado.

Destacar también la actividad realizada el pasado 19 de octubre en el Campus de Espinardo donde en colaboración con la Universidad de Murcia, un grupo de usuarios y profesionales de la asociación compartieron con los estudiantes de las distintas facultades un taller de elaboración de bombas de semillas.

Desde nuestra asociación, agradecemos sinceramente la colaboración e implicación de todos los asistentes y esperamos contar con ellos en futuras ocasiones. 

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS ABRE SUS PUERTAS A NIÑOS Y ADOLESCENTES

 

Con motivo de la celebración el pasado 10 de octubre del Día Mundial de la Salud Mental, la Asociación Salud Mental Águilas, ha celebrado sus clásicas jornadas de puertas abiertas tras un parón de dos años a causa de la pandemia. Alumnos de 2º curso de Bachillerato de todos los institutos de la localidad, se desplazaron a las instalaciones de la asociación para asistir a charlas de sensibilización impartidas por dos de las psicólogas del centro. Es importante señalar que las exposiciones han estado especialmente centradas en el cuidado de la salud mental de los jóvenes, ya que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada siete personas jóvenes de entre 10 y 19 años tiene algún problema de salud mental, y la pandemia ha agravado esta situación enormemente, provocando un grave aumento de trastornos mentales en menores.

Como novedad este año hemos visitado también el CEIP Mediterráneo para realizar distintas actividades con alumnos de todos los niveles de Primaria. Se apostó por compartir una serie de cuentos que les ayudan a comprender sus emociones y a ir familiarizándose con la noción de salud mental y la importancia de su cuidado. Destacamos el gran interés que despierta en los niños este concepto y su amplia participación.

Por último, señalar que alumnos de este colegio de 5º y 6º curso, así como de los centros de educación secundaria elaboraron pancartas y nos acompañaron junto a sus maestros y profesores al acto por la salud mental celebrado el pasado día 10 frente al Ayuntamiento.

Desde nuestra asociación, agradecemos a todos los docentes, equipos directivos y alumnos su inestimable apoyo. 

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Como cada año, el 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.  Bajo el lema de este 2022 “Dale like a la salud mental”, la Asociación Salud Mental Águilas ha realizado sus actos protocolarios en los que este año han tenido especial protagonismo los niños y jóvenes de nuestra localidad. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada siete personas jóvenes de entre 10 y 19 años tiene algún problema de salud mental, y la pandemia ha agravado esta situación enormemente, provocando un grave aumento de trastornos mentales en menores. Así pues, la salud mental infanto-juvenil es una de las principales asignaturas pendientes de la sanidad española.

El acto comenzó poco antes de las 12.00h del mediodía con la recepción de los participantes junto a la Plaza de España, entre los que se encontraban trabajadores y usuarios de la asociación, profesionales sociosanitarios, alumnos y docentes de diferentes centros educativos, asociaciones sociosanitarias de la localidad y la alcaldesa de Águilas, Doña Mari Carmen Moreno, junto a representantes de los distintos grupos políticos del Ayuntamiento. Frente a la fachada del Consistorio, el presidente de la asociación, Don Felipe Soler Plantinga dio la bienvenida a todos los participantes. A continuación, se procedió a la lectura del Manifiesto por parte de los alumnos de diferentes centros educativos y usuarios de la asociación, así como la lectura de la Proclama por parte de las autoridades asistentes. Seguidamente la alcaldesa pronunció unas palabras y el acto concluyó con la colocación de la pancarta en el balcón del Ayuntamiento y la foto de familia con todos los asistentes.

Desde la Asociación Salud Mental Águilas, agradecemos sinceramente la colaboración de todos los participantes. 

Manifiesto DMSM 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [94.0 KB]

Dale ‘like’ a la Salud Mental de niños y adolescentes

La Asociación Salud Mental Águilas llevará a cabo el próximo 10 de octubre, a las 12:00h, en la Plaza del Ayuntamiento de Águilas el acto oficial de celebración del Día Mundial de la Salud Mental, dedicado, este 2022, a la salud mental de los más jóvenes y bajo el lema ‘Dale like a la Salud Mental: por el derecho a crecer en bienestar’.

Hace 30 años que comenzó a celebrarse el Día Mundial de la Salud Mental y el objetivo de este año es sensibilizar sobre la alarmante realidad de la salud mental infanto-juvenil ya que 1 de cada 7 personas entre 10 y 19 años padece algún trastorno mental, la mitad de los problemas de salud mental aparecen antes de los 14 años y el 9% de los jóvenes experimentó ideas de suicidio “continuamente o con mucha frecuencia”.

La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría asegura que hasta marzo de 2021 los problemas de salud mental diagnosticados aumentaron un 10%; la intoxicación no accidental por fármacos aumentó un 122%; el suicidio, intento de suicidio o la ideación autolítica se incrementó en un 56%; el trastorno de conducta alimentaria, un 40%; y la depresión, un 19%.

Los menores que son víctimas de bullying tienen 2,23 veces más riesgo de padecer ideaciones suicidas y 2,55 veces más riesgo de realizar intentos de suicido que quienes no lo han sufrido, según un informe de Save the Children. Razón por la que los centros educativos deben convertirse en espacios seguros y son los colegios e institutos parte fundamental en el trabajo de prevención.

Junto a la familia, la vigilancia de los más jóvenes tiene que ser continua para poder detectar cambios y señales como la disminución del rendimiento, pérdida o sustracción de material escolar, repentinos cambios de humor, temor a ir al colegio, así como el insomnio o las lesiones físicas.

También hay que tener en cuenta que la soledad no deseada en la infancia afecta cada vez a más personas y supone una fuente de sufrimiento. Se estima que en España el 11,6% de las personas sufren este tipo de soledad, cifra que tras la pandemia aumentó hasta el 18,8%.

Celebración del Día Mundial 2022

En el acto que tendrá lugar el próximo lunes, alumnos de los centros educativos de la localidad y usuarios de la Asociación Salud Mental Águilas leerán el manifiesto que ha elaborado el Comité Nacional Pro Salud Mental junto a la Red Estatal de Mujeres.

En el manifiesto reclamarán, entre otras cuestiones, una mayor coordinación entre los ámbitos sanitario y educativo, la formación de los docentes para una detección temprana de los problemas de salud mental y el riesgo de suicidio y la implantación de una educación emocional que prepare a los más jóvenes.

“En definitiva, tenemos que transformar los síntomas de la tristeza, del cansancio, de la apatía o de la ansiedad en emociones como la esperanza o la ilusión. Y que la vida sea, ante todo, un lugar para vivir”, concluirá el manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2022.

Septiembre 2022

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS SE UNE A LAS REIVINDICACIONES POR LA SALUD MENTAL

 

El pasado 28 de septiembre usuarios y trabajadores de la Asociación Salud Mental Águilas, se unieron a la concentración organizada por la Federación Salud Mental Región de Murcia en la puerta de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia.

El motivo de este acto fue el de reivindicar desde el movimiento asociativo el aumento de plazas para los centros de día de la región, el incremento del dinero de bolsillo para las personas con problemas de salud mental que viven en residencias y viviendas tuteladas y, finalmente, la necesidad de un concierto social para el Servicio de Promoción de la Autonomía (SEPAP) con una oferta suficiente de servicios para el colectivo.

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS PARTICIPA EN EL I FORO SINERGIAS

El pasado 22 de septiembre miembros de la Asociación Salud Mental Águilas participaron en el “I Foro Sinergias, Emprendimiento social, salud mental y sostenibilidad”, celebrado en Madrid. Un evento organizado por ES+Salud Mental y la compañía farmacéutica Janssen, cuyo objetivo principal ha sido la puesta en común diferentes iniciativas laborales sostenibles y dirigidas a generar oportunidades laborales para personas con problemas de salud mental. El Foro ha permitido conectar a empresas de economía circular con entidades sociales para posibilitar la creación de nuevas líneas de negocio sostenibles, verdes e innovadoras.

Debemos recordar que las personas con discapacidad por trastornos de salud mental son el colectivo con mayor tasa de desempleo, superando el 80%, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística, por lo que la necesidad de generar oportunidades laborales se presenta como un reto imprescindible en la mejora de la calidad de vida de las mismas, puesto que la persona afectada pasa de ser un ciudadano pasivo, perceptor de ayudas, a ser un ciudadano activo que aporta y suma con su trabajo.

La jornada tuvo una orientación eminentemente práctica en la que se brindó la oportunidad de que personas con problemas de salud mental aportaran su testimonio en primera persona, con ejemplos reales de proyectos sostenibles e innovadores.

Agosto 2022

ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS Y FUNDACIÓN BANCARIA IBERCAJA PONEN EN MARCHA UN PROYECTO PARA LOS MÁS JÓVENES

 

El pasado 1 de agosto, la Asociación Salud Mental Águilas y la Fundación Bancaria Ibercaja, procedieron a la firma del convenio para la puesta en marcha del proyecto “En plan sano”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal prevenir la aparición de problemas de salud mental en la población infanto juvenil de nuestra localidad. Hay que tener en cuenta que con la pandemia de Covid que padecemos desde el pasado 2020, el número de niños y jóvenes con problemas psicológicos de diferente gravedad se ha incrementado de forma desmesurada, por lo que se hace imprescindible la intervención en estas edades, máxime teniendo en cuenta que es un momento del desarrollo en el que las relaciones sociales y el manejo de las emociones son muy importantes. 

Julio 2022

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS RECIBE APOYO PARA DOS NUEVOS PROYECTOS

La Asociación Salud Mental Águilas, ha recibido el apoyo económico de dos Fundaciones pertenecientes a las entidades bancarias:  Cajamurcia y Caixabank e Ibercaja Proyectos Sociales, cuya firma tendrá lugar en breve. Dicho apoyo facilitará la puesta en marcha de dos proyectos encaminados, por un lado, a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, y por otro a prevenir la aparición de estos problemas en la población más joven.

El proyecto “Taller para la Acción y Desarrollo de Capacidades a través de la Musicoterapia” pretende facilitar la rehabilitación psicosocial y la integración socio comunitaria de las personas con problemas de salud mental a través de la música y sus propiedades terapéuticas.

Por su parte, el proyecto “En plan sano” está destinado a fortalecer y preservar la salud metal de los adolescentes de nuestra localidad en la época post Covid, en un momento del desarrollo en el cual son especialmente importantes las relaciones sociales y el manejo adecuado de las emociones, habitualmente muy cambiantes e intensas en esta etapa de la vida. 

Junio 2022

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL AGUILAS Y FUNDACIÓN MAPFRE UNIDOS POR LA SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LA INTEGACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL 

La Asociación Salud Mental Águilas y Fundación MAPFRE realizaron el pasado viernes,  17 de junio, la jornada de sensibilización “Salud Sostenible”, donde usuarios de la entidad social y voluntarios de Fundación MAPFRE pusieron en valor la capacidad y el trabajo que realizan las personas con problemas de salud mental en el ámbito laboral, y además la importancia de mantener nuestro entorno limpio y ser responsables con el medioambiente, contribuyendo y concienciando sobre la importancia de cuidar nuestro planeta frente al cambio climático.

Más de 40 personas, entre voluntarios y usuarios de la entidad participaron en esta jornada que forma parte del proyecto medioambiental “NaturalMENTE” llevado a cabo por AFEMAC junto a la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Águilas para la ELIMINACIÓN DE LA PLANTA INVASORA CARPOBROTUS EDULIS (UÑA DE GATO) en la Playa de Poniente. Los participantes rebieron una charla informativa sobre esta especie y los daños que provoca en el medio. Estas iniciativas de voluntariado ambiental son una importante herramienta para recuperar aspectos que se han perdido y restaurar zonas degradadas generando un estado lo más natural posible.

Por otra parte, la Asociación Salud Mental Águilas explicó de primera mano qué es la salud mental “..y es que la salud mental es un problema de todos, no sólo de los que la padecen si no de la sociedad en general, y está en nuestra mano, como empresarios, como entidades, como personas en general eliminar esos prejuicios y ofrecer oportunidades reales de inserción en la sociedad, a través del trabajo, de más ayudas y de medios que apoyen a estas personas para que  nunca se sientan solas”.

 

Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Juntos Somos Capaces de Fundación MAPFRE, que, desde su creación, hace más de 12 años, ha hecho posible que más de 6.000 empresas colaboren activamente con el programa, que ha facilitado la inserción de 5.200 personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental. En la jornada participaron miembros del Ayuntamiento de Águilas, voluntarios de MAPFRE y usuarios, profesionales y usuarios de la entidad social.

SOLIDARIDAD CON UCRANIA

 

El pasado 8 de junio tuvo lugar la entrada del cheque solidario a Cruz Roja Águilas del dinero recaudado por la Asociación Salud Mental Águilas en su evento solidario “Águilas Esencialmente”, llevada a cabo el pasado 11 de mayo. En el acto estuvieron presentes miembros de la junta directiva de la asociación de salud mental, responsables de Cruz Roja Águilas, así como el propietario del restaurante “Zoco del Mar”, donde tuvo lugar la comida solidaria.  Este dinero se destinará a la ayuda de los refugiados de la guerra de Ucrania que residen en nuestra localidad. 

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS PARTICIPA EN LA SEMANA CULTURAL DE LAS AMAS DE CASA

 

El pasado 3 de junio, las psicólogas de la Asociación Salud Mental Águilas, Isabel Mª Parra y Rocío Agudo, participaron en la Semana Cultural de la Asociación de Amas de Casa de Águilas.

El nombre elegido para la charla fue “Aceptar para mejorar”, y las psicólogas hablaron sobre la importancia de la aceptación en nuestras vidas y sobre cómo ésta influye positivamente en nuestra salud mental. Tal y como demuestran las psicoterapias de última generación, aceptar como proceso activo frente a la resignación, y vivir el presente, son actitudes vitales imprescindibles para nuestra salud mental, y por tanto es necesario potenciarlas en nuestro día a día.

Desde la Asociación Salud Mental Águilas, damos las gracias a la Asociación de Amas de Casa por hacernos partícipes de su “semana grande” y quedamos a su disposición para futuras colaboraciones. 

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGULAS FIRMA UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CON CRUZ ROJA ÁGUILAS

El pasado mes de mayo tuvo lugar la firma del convenio de cooperación entre la Asociación Salud Mental Águilas y Cruz Roja Española en  Águilas. Dicho convenio tiene como objetivo establecer un sistema de voluntariado recíproco entre los asociados y profesionales de ambas entidades, para prestar apoyo en las tareas o actividades que cada asociación pudiera necesitar. Habrá, además, un responsable de la actividad o evento en cada una de las agrupaciones, que se encargará de la supervisión y acompañamiento en las tareas asignadas al voluntario y que será el encargado de reportar a los responsables del programa cualquier incidencia que pudiera ocurrir en el transcurso de la actividad.

Este convenio supone un paso más en el proceso de normalización y mejora de las personas con problemas de salud mental, ya que sabemos que el voluntariado aporta múltiples beneficios, tanto a nivel social como personal, ampliando la red de apoyo y acercando a personas con intereses comunes.

Desde la Asociación Salud Mental Águilas, agradecemos a Cruz Roja Águilas, especialmente, a su representante en nuestra localidad, D. Manuel Miguel Pérez Santos, la predisposición a que ambas entidades se unan en un proyecto interesante y productivo para todos.  

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS RETOMA EL PROGRAMA “DESCUBRE”

 

Tras dos años de pandemia en la que la presencialidad en las aulas no ha sido posible, la Asociación Salud Mental Águilas retomó el pasado mes de abril, la implantación, en los diferentes centros de Educación Secundaria de nuestra localidad, del programa “DESCUBRE. No bloques tu salud mental”, una iniciativa de la Confederación Salud Mental España, financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

“DESCUBRE” es un programa de prevención y sensibilización en temas de salud mental, cuyo objetivo principal es ofrecer información científica y actualizada sobre las patologías mentales más frecuentes, la importancia del cuidado de la salud mental, la prevención de adicciones y la relación entre ambas.  Desde hace unos años, una novedad que responde a la demanda de los propios estudiantes, es el abordaje del uso inadecuado de las redes sociales y la adicción a videojuegos u otras formas de ocio on line. Otro de los objetivos prioritarios de este programa es la lucha contra el estigma que suele acompañar a los diferentes problemas de salud mental, y que daña injustamente la imagen de las personas que lo padecen.

Las charlas corrieron a cargo de una de las psicólogas de la asociación y van dirigidas a alumnos y docentes de diferentes cursos de la ESO. Resaltamos la importancia y el impacto que causa el testimonio en primera persona de uno de los asociados, que de manera valiente y generosa comparte con los alumnos su experiencia y evolución desde el inicio de la enfermedad hasta la actualidad. 

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS RETOMA SU “ESCUELA DE FAMILIAS”

 

Tras la relajación de medidas en la pandemia de Coronavirus, la Asociación Salud Mental Águilas, ha retomado de forma presencial su tradicional “Escuela de Familias”, el pasado mes de mayo.

Uno de los objetivos de este programa es dar apoyo a los familiares de personas con problemas de salud mental, informándoles y dotándoles de herramientas para fomentar las relaciones de ayuda mutua entre los participantes, así como el intercambio de experiencias. Además, es fundamental que las familias encuentren en este espacio un lugar donde mejorar su propio autocuidado.

Las sesiones se realizan una vez al mes, y están dirigidas por una de las psicólogas de la asociación, que se encarga de que los familiares amplíen sus conocimientos en relación a la salud mental, desarrollen habilidades para afrontar diferentes situaciones de la vida cotidiana y adquieran técnicas que favorezcan una convivencia adecuada y positiva. 

Mayo 2022

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS-AFEMAC Y FUNDACIÓN MAPFRE UNIDOS POR LA SENSIBILIZACIÓN Y LA INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL 

 

La Asociación Salud Mental Águilas (AFEMAC), Restaurante Zoco del Mar y Fundación MAPFRE llevamos a cabo el pasado 11 de mayo, una jornada de sensibilización, donde usuarios de la entidad social y voluntarios de Fundación MAPFRE volvimos a poner en valor la capacidad y el trabajo que realizan las personas con problemas de salud mental en el ámbito laboral, elaborando un menú solidario en el Restaurante Zoco del Mar de Águilas.

Más de 90 comensales pudieron degustar este menú elaborado con productos de la tierra y donados por empresas como Agroponiente, Agrucapers, Amstel, Looije Águilas y “Grupo Culmarex”, de la mano del chef Tony Rodríguez del Restaurante Zoco del Mar, cuyo Gerente, Andrés Rodríguez, puso a nuestra disposición de manera totalmente desinteresada su equipo profesional y sus instalaciones. El postre corrió a cargo de la conocida pastelería aguileña “Melenchón”.

La actividad, llevada a cabo por segundo año consecutivo, contó con un objetivo muy especial ya que, además de sensibilizar y mostrar las capacidades de personas con problemas de salud mental, se destinará lo recaudado con el menú íntegramente, a los refugiados ucranianos que actualmente residen en la localidad de Águilas.

Participaron en esta jornada Maria del Carmen Moreno Pérez, alcaldesa de Águilas; Dolores García Albarracín, Concejal de Política Social y Sanidad junto a otras autoridades municipales; Felipe Segundo Soler Plantinga, presidente de AFEMAC; y Juan Vicente Muñoz y Jose Antonio Samper, representantes de Fundación MAPFRE en la zona.

 

Agradecemos especialmente la asistencia de todas las personas que han decidido degustar con nosotros este menú solidario y colaborar así con los refugiados ucranianos de nuestra localidad.

 

El acto se realizó manteniendo las medidas de distanciamiento y prevención recomendadas por la situación de Covid 19.

 

La Asociación Salud Mental Águilas, es una entidad sin ánimo de lucro con más de 15 años de trayectoria trabajando por la normalización y la integración de las personas con problemas de salud mental.

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL REPITE ÁGUILAS ESENCIALMENTE

 

El próximo miércoles, 11 de mayo, La Asociación Salud Mental Águilas vuelve a realizar por segundo año consecutivo, el evento solidario “Águilas Esencialmente” en las instalaciones del Restaurante aguileño Zoco del Mar.

En esta ocasión, la recaudación obtenida irá destinada íntegramente a las familias refugiadas ucranianas acogidas en nuestra localidad.

Podéis hacer vuestras reservas en el teléfono 611 639 723.

Abril 2022

LA ASOCIACIÓN SALUD MENTAL ÁGUILAS PRESENTA SU NOVEDOSO PROYECTO, “BUENAMENTE”

 

El día 25 del recién pasado mes de abril, la Asociación Salud Mental Águilas, presentó en dependencias municipales su programa “BuenaMente”, una iniciativa que responde a la creciente demanda de atención psicológica a la población infantil y adolescente, que se ha incrementado de manera alarmante con la pandemia que sufrimos desde hace ya más de dos años.

Se trata de un programa preventivo, cuyo objetivo principal es potenciar las habilidades personales y sociales de los niños y jóvenes, para prevenir conductas de riesgo, ayudándoles a regular adecuadamente sus emociones. En definitiva, se busca ofrecer a los escolares estrategias y herramientas que permitan la mejora de su autoconocimiento y autoestima, e  identificar y gestionar adecuadamente sus emociones, de manera que se logren prevenir problemas emocionales y de conducta, así como detectar problemas de salud mental de manera precoz.

El proyecto se ha puesto en marcha este curso académico con los alumnos de 6º de Educación Primaria del colegio Ramón Y Cajal de nuestra localidad e incluye un total de seis sesiones, así como talleres con los familiares. Una vez finalizado y tras el análisis de los resultados obtenidos, la intención de nuestra asociación es ponerlo en práctica en todos los centros educativos que lo precisen.

En la presentación, realizada en la sala de prensa del Ayuntamiento de Águilas, estuvieron presentes la edil de Educación, Francisca Gallego, la presidenta de la Asociación Salud Mental Águilas, Pilar Morales así como la psicóloga responsable del programa, Isabel M.ª Parra y el director del CEIP Ramón y Cajal, Diego López.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “NATURALMENTE” 

 

El día 1 de abril de 2022, tuvo lugar en nuestra sede la presentación del proyecto Naturalmente, una iniciativa, junto a la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Águilas, en un paso más para promover la autonomía de sus usuarios. Con este proyecto se pretende además trabajar en entornos naturales, promover la concienciación medioambiental y transmitir unos valores que consideramos imprescindibles para el desarrollo sostenible de nuestra localidad.

El programa se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio del presente año y constará de actividades medioambientales muy diversas, entre las que podemos destacar “los jardines de dunas”, en la que los usuarios extraerán plantas invasoras en diferentes puntos de la playa de poniente, y en su lugar plantarán especies autóctonas, o también “los alcorques vivos”, actividad que consiste en plantar diferentes flores y vegetación alrededor de los árboles en diferentes calles de nuestra ciudad; esta actividad, además de estética, tiene la función de revitalizar la biodiversidad urbana.

Desde la Asociación Salud Mental Águilas agradecemos encarecidamente la colaboración de la Concejalía de Educación Ambiental del Excelentísimo Ayuntamiento de Águilas su apoyo y soporte aportando el material necesario para la realización de las actividades y al técnico medioambiental Sebastián Ramírez, que contagia su pasión por la Naturaleza a todos los usuarios. 

AFEMAC consigue la norma ISO 9001

De esta forma reconoce la Comunidad Autónoma no sólo el buen funcionamiento sino que, además, exige el cumplimiento de un estricto catálogo de normas por parte de los trabajadores del centro.  

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Asociación Salud Mental Águilas - AFEMAC